SAHAKUAK 2009
   
   Día 6 de abril: Ait Ben 
   Haddou-Lago Iriki
   
       Hoy es la etapa 
   reina: llegaremos al desierto. La idea es visitar la kashba, dirigirnos hacia 
   el lago Iriki, atravesarlo, pasar los ríos de arena y dormir en las dunas de 
   Cheegaga.
   
       Primera aventura del 
   día: el río que cruza frente a la kashba tiene bastante agua y la única forma 
   de pasar es a lomos de un burro. Dicho y hecho: lo pasamos a lomos de burros, 
   algunos con más miedo que otros debido a la endeblez de algunos de estos 
   animales. Pero nadie se fue al agua que era lo importante.
   
       Tras la visita de la 
   kashba, Alfonso “Pato Bullita” nos comenta que sabe cómo cruzar el río en 
   coche, así que lo seguimos y nos hicimos una foto frente a la inmensa 
   fortaleza.
   
       Enfilamos hacia Foum 
   Gduiz y desde allí, tras un alto para comer bajo una acacia, llegamos al lago 
   Iriki.
   
       Ya en Foum Gduiz nos 
   habían comentado que el lago Iriki estaba inundado a causa de las lluvias que 
   habían caído últimamente, pero muchas veces oyes decir cosas que suenan a 
   tonterías. A poco de tomar contacto con el lago, Pato Trasto y Pato Bullita 
   que van los primeros toman una ruta que bordea el lago. El resto seguimos la 
   ruta trazada y comprobamos que algunas zonas están húmedas, muy húmedas 
   incluso. Pato Saharaui que va el primero de este grupo avisa por las radio 
   que se ha quedado clavado en barro. Nos acercamos con cuidado y ¡leñes! es 
   verdad: está hundido hasta las trancas. Bueno... hasta las alas, que es un 
   pato.
   
       Desde allí podemos 
   ver un espectáculo inusual: el lago Iriki con agua, con mucha agua.
   
       Unas planchas y un 
   empujón hacen que en coche embarrancado salga a la primera.
   
       Tal y como están las 
   cosas optamos por acercarnos al borde del lago donde nos esperan Pato Trasto 
   y Pato Bullita, que nos han informado que esa zona está bastante seca.
   
       Reagrupados todos 
   enfilamos hacia la salida del lago para llegar a los ríos de arena. De camino 
   hacemos un alto en un albergue ( por llamarlo de alguna manera) que han hecho 
   en medio del lago Iriki. Desde allí el empleado llama por el móvil (¡¡¡¡¡ hay 
   cobertura!!!!!!) y aparece el encargado a los dos minutos que resulta ser 
   conocido de Antonio, Alfonso y Jesús en un anterior viaje.
   
       Total, que el hombre 
   nos informan que los ríos de arena están impracticables a causa del agua. 
   Viendo que ya es casi de noche y llevamos niños decidimos no arriesgar y nos 
   metimos en unas dunas que están a unos 4 kms del albergue
   
       Montamos las tiendas 
   y el campamento y nos preparamos para pasar la noche en el desierto. 
   Encendimos una barbacoa en la que asamos panceta, morcilla y choricitos que 
   traíamos de España. Todo eso acompañado de otros embutidos, conservas etc. Y 
   regados con abundante vino.
   
       Ya a los postres 
   llega el encargado del albergue, hace una hoguera y nos prepara un té. Sigue 
   la noche de coña con abundante libaciones de “agua de fuego” y otros licores. 
   Sevillanas, canciones de la tuna, tan-tan berebere etc.., todo en una noche 
   de luna llena. Este año, en atención a que viajaban niños con nosotros,  no 
   hubo representación de la famosa  “Jota de Mon”, ya que no era cuestión de 
   escandalizar a las criaturas con el alto contenido erótico de tan bonita 
   canción aragonesa.
   
       Pues que no me 
   acuerdo a qué hora nos acostamos...., solo se que no vi el amanecer en el 
   desierto.
   
       Mierda..., se me ha 
   pinchado una rueda. 
   
   Volver a la página 
   principal