ACTIONMAN4X4
OBJETIVO MULHACEN
(27-28 de junio de 2009)
Sábado 27 de junio de 2009.
Tras pasar la noche del viernes en Pradollano, nos encontramos en el parking de la Hoya de la Mora con Miguelito que a última hora se apuntó. Cris, acompañada de su amiga Charo, nos acompañarán parte del recorrido.
Sobre las 8’15 horas salimos hacia el Veleta:
- Mª Angeles Barceló M.A.
- Paco García Superpatxi
- Miguelito
- Marikilla
- Félix Masmákina
- Juan Actionman4x4
- Antonio GPS
- Cris y Charo que nos acompañarán hasta el Veleta
Poco a poco hacemos los 4 kms de ascensión hasta que llegamos el Refugio de la Carigüela. Desde aquí cogemos la pista que nos acercará al Mulhacén. Con el fin de ahorrar algo de tiempo Antonio nos lleva por el Paso de los Guías, donde podemos ver cómo un excursionista sin crampones se pega una galleta fenomenal en un nevero. Y tuvo suerte de que solo se le salió en hombro, porque podía haberse matado. Visto que alguno de nosotros no llevaba crampones decidimos retornar y coger por la pista. Tras una caminata por una pista casi horizontal con algún nevero y atravesando el famoso “Paso de los Machos”, ahora limpio de nieve, llegamos a la Loma Pelá donde tras atravesarla comenzamos una arriesgada bajada “Extrema” (como no podía ser de otro modo tratándose del “Komando Payoya Extreme”) hasta el refugio de la Caldera.
Sobre las 14 h llegamos al Refugio de la caldera y aprovechando que están todos los sitios libres situamos nuestros sacos para asegurarnos una plaza para dormir. Leñes..., Miguelito se ha dado un baño en la lagunita que está junto al refugio.
Una comida y un breve descanso para recuperar fuerzas y sobre las 16 h, y a petición de Juan (al que solo faltó sacarnos por los pies de la cama) enfilamos hacia la cumbre del Mulhacen, nuestro objetivo final.
El grupo se va estirando según vamos subiendo y pronto la dura subida hace mella en algunos. Al final Félix con 45 minutos es el ganador, seguido de Miguelito con 50 m., Paco “contra todo pronóstico” que tarda una hora y cinco minutos se lleva el Bronce, Marikilla cinco minutos más, y Juan con una hora y cuarto cierra el grupo cronometrado. Antonio GPS y M.A. entran “out of time”.¡¡¡¡ OBJETIVO CONSEGUIDO!!!!. Todos/as hemos hecho cumbre
Fotos, barritas energéticas y líquidos para reponernos y tras un breve descanso y haber dado parte “en directo” desde la cumbre vía móvil (¡¡¡siiiii!!! hay cobertura, aunque con ciertas dificultades, eso si) a las respectivas, iniciamos el descenso.
Una vez en el refugio Marikilla dice que se va a la lagunita a remojar los pies y la siguen Juan, Félix, M.A. y Miguelito. Al final, Marikilla y Juan se dan un “lavaíto de gato” y mientras Miguelito se da su segundo baño del día, Félix, y M.A se conforman con remojar los pies.
Volvemos al refugio y vemos que aquello se comienza a empetar. Chungo. Menos mal que ya habíamos cogido sitio para los sacos porque se prevé que aquello se va a llenar hasta la bandera.
Mientras llega la hora de la cena Félix nos invita a un cubata. ¡Cómo se lo monta el Masmákina!
Tras cenar opulentamente a base de fabada, tortellini y albóndigas de lata (hay que aligerar las mochilas para el regreso), nos metemos en la cama, perdón en el saco, salvo Miguelito que opta por tener a las estrellas por techo.
Al final se meten 25 personas en un refugio pensado para 16, pero qué se le va a hacer: no van a dormir fuera.
La noche, pues lo normal: calor, ronquidos, pedos, ruidos etc..., como en un hotel con encanto, vamos.
Domingo 28 de junio de 2009.
Sobre las siete empieza a clarear y poco a poco nos vamos despertando. Desayunamos, recogemos y comenzamos el camino de vuelta.
Esta vez optamos por coger la pista y no atravesar la Loma Pelá, que además en este caso sería de subida.
En dos horas llegamos al refugio de la Carigüela, donde GPS trata de convencer a alguno para que lo acompañe a la cima del Veleta. Vano intento, las fuerzas están justitas y nadie quiere darse un pateo extra.
Así que seguimos el descenso y sobre las 12’30 llegamos al Hoya de la Mora.
Cargamos los coches y nos vamos al Restaurante de Purche a darnos un merecido homenaje: papas a lo pobre con huevos y pimientos, setas picantitas, ensaladas etc.. y cerveza mucha cerveza para reponer los niveles de cebada y lúpulo.
Durante la comida empezamos a hablar de los próximos ascensos: ¿Toubkal? ¿Mont Blanc? Pero antes haremos la Sagra, que es producto nacional y a lo nuestro hay que darle prioridad.
En resumen, una gran ruta, muy bonita y más fácil de lo que pensaba, una climatología muy buena y por primera vez en mi vida la experiencia de dormir en un refugio de montaña metido en un saco.
Esta es una muy buena reseña de la ruta
http://www.nevasport.com/sierranevada/montana/11mulhacen.php
Durante los meses de veranos hay un autobús lanzadera que te lleva a las Posiciones del Veleta. Es una interesante opción para quitarte algo de pateo y darte la posibilidad de hacer la ruta en un día sin necesidad de dormir en el refugio. El teléfono de información es el 958.026.300
Creado por Juan Campllonch