SAHAKUAK 2010

COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES



COMENTARIO DE ISA Y PACO

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero también dicen que siempre
hay una excepción que confirma la regla, en el caso de nuestros viajes patunos a
Marruecos no puede ser mas cierto!
Es
cierto que lo bueno de las primeras impresiones es precisamente eso, ser las
primeras, y por eso el viaje del año pasado sigue siendo muy especial para
nosotros, pero el de este año no se queda atrás, tras la experiencia, cuando nos
propusieron el viaje de este año, nos apuntamos sin dudarlo y como no podía ser
de otra forma, no ha defraudado en lo mas mínimo: las dunas, la ruta de las
Kashbas, Marrakech, Chaouen, etc...
La
organización, a cargo de nuestros queridos amigos del equipo patoazul ha sido
impecable, un esfuerzo y una labor que nunca podremos agradecerles lo
suficiente, tanto a ellos como a sus “colaboradores”.
El
ambiente, a cargo de tod@s los equipos, lo mismo, gran camaradería y un ambiente
en el que parecía que todos nos conociamos de toda la vida, tanta gente, tantos
dias, tantos hoteles, tantas situaciones… no es fácil que no salte alguna
chispa, pero en este caso, PRUEBA SUPERADA!!!
Nosotros lo hemos disfrutado tanto o mas que el anterior, las comparaciones son
inevitables, pero son viajes diferentes, ciudades y lugares diferentes y siempre
habrá cosas que gusten mas de uno que de otro, pero como no hay que elegir, sino
que hemos vivido ambos… pues es solo cuestión de quedarse con lo mejor de cada
uno.
Lo
peor del viaje podriamos decir que ha sido el que se nos hayan quedado algunas
cosas sin hacer, como la cantera de fósiles, los quads y seguro que alguna cosa
mas, pero bueno, en este caso “lo peor” no deja de ser en cierto modo también
“lo mejor”, ya que no deja de ser una motivación “extra” si cabe para volver a
marruecos, aunque para que engañarnos, no nos hace que nos motiven mucho para
decir “yo yo yo mio mio pa mi, yo quiero!!!!”
Solo
agradecer nuevamente a cada cual, la organización, el buen hacer, el
comportamiento y por supuesto a mis amigos Juan y Salud el haberme brindado la
oportunidad de conocer y acercarme a “Los Patos 4x4”
Gracias a to@s por hacer que este viaje sea otro viaje inolvidable!
Nos
vemos en el próximo
Isa
y Paco “Equipo Patochuki”
COMENTARIO DE ANTONIO GARCÍA

Son muchos los viajes a
Marruecos que llevo en la espalda, nada menos que 14, ese embrujo que te incita
a volver una y otra vez, esto solo lo entiende el que ha estado allí, en un
viaje de aventura, no creo que enganche tanto un viaje de turismo convencional,
ya que son muchos los factores que influyen para que atraiga tanto, el
compañerismo, la propia aventura, los paisajes, las gentes, el desierto, las
dunas, la conducción fuera de asfalto, el brillo especial de la luz, los olores,
el exotismo o la hospitalidad de nuestros amigos del Sur, el pueblo Bereber.
He tenido la suerte de
iniciar a muchos amigos en tomar rumbo al Sur, yo diría que puede estar cerca de
la centena, esto me hace disfrutar mucho, pues por mucho que les cuentes hasta
que no están allí no entienden lo pesados que nos ponemos cuando hablamos del
país alauita.
El ver a la gente viajar
por primera vez es muy gratificante, ya que para los que ya hemos estado las
sensaciones son menos intensas, compartirlo con los “no iniciados” te hacen
revivir las primeras aventuras en el desierto.
Este viaje ha tenido algo
especial, 6 niños y alguna adolescente de diferentes edades se han apuntado al
carro del embrujo del Sur, mis dos hijas, Inés con 8 años y su tercer viaje a
Marruecos y Elisa con 4 y dos viajes en su haber, son dos enamoradas de aquellas
tierras, para Rubén, Paula, Diego, Eva y Sonia era su estreno, no me puedo
imaginar lo que puede suponer algo así para ellos si para nosotros es
espectacular.
Debo decir que el viaje ha
sido un gran éxito, una parte importante de ese éxito es la experiencia, aunque
hay otros factores como la suerte y la predisposición del grupo para ser eso
precisamente, un grupo como así ha sido. Cumplir el programa al 96% , como así
ha sido,es algo casi impensable, los que bajáis por allí de vez en cuando sabéis
de lo que hablo.
Las muchas horas dedicadas
se ven compensadas desde el embarque en Algeciras; como condición humana, se
olvida lo malo y en la memoria queda para siempre lo bueno, una experiencia que
es única, habrá habido otras y algunas vendrán pero esta es nuestra, del equipo
que hemos hecho y esos recuerdos son exclusivos para las 28 personas que lo
hemos compartido, como ya he dicho otras veces: un bonito trofeo para la vitrina
de los recuerdos.
Como decía, después de
tantos viajes llega el momento de cambiar el rumbo, hay otros sitios por
descubrir y mas andanzas que vivir, Marruecos siempre estará ahí, no dudo que
volveré algún día, seguramente antes de lo que pienso, creo que el encantamiento
es para toda la vida.
Espero que sean junto a
todos vosotros, no es fácil encontrar tan buenos compañeros de fatigas.
Algo que no deja de
sorprender, es lo rápido que se está modernizando el país, cosa que nos alegra
por nuestros amigos de allí, por supuesto, aunque cada vez nos quedan más lejos
los lugares inhóspitos y desérticos que buscamos para combatir el reto de lo
desconocido.
Una vez más, la mente me
sorprende de vez en cuando con recuerdos puntuales del viaje, en los momentos
mas insospechados, te hacen sonreír, la gente pensará que estoy loco, ja,ja,ja.
En fin, amigos que ha sido
un placer como siempre y espero poder seguir compartiendo experiencias con todos
vosotros, gracias a todos.
Rahalá Saida (Feliz viaje)
Bísmala
Antonio García
Pato
Azul
COMENTARIO DE ELISA

Las
cosas que más me han gustado de este viaje son:
-
Los
regalos de Charo y Salud
-
El
paseo en Camello
-
Ver
cómo hacían “caca” los camellos
-
La
acampada
-
Los
escarabajos del desierto
-
Ir en
el taxi en el asiento de delante con papá y sin cinturón!!!!!
-
Cenar
en los hoteles
-
Hacer
sonidos de animales por la emisora
-
Ver los
delfines desde el barco cuando volvíamos a Algeciras
Lo
que no me ha gustado:
-
Vomitar
en el coche
-
Cuando
se nos metió un abejorro dentro del coche.
COMENTARIO DE INES

Las
cosas que más me han gustado de este viaje son:
-
La
acampada
-
Escalar
las dunas
-
Dormir
en la tienda de campaña
-
Jugar
con las linternas por la noche en la acampada
-
Comer
bocatas
-
El pan
de Marruecos
-
La
kefta que comimos en Meknes
-
Decir
“VAMONOOOOOSSS” por la emisora
-
Oir a
Santi hacer el “gallo”
Lo
que no me ha gustado:
-
Algunos
días estábamos demasiado tiempo en el coche.
COMENTARIO DE MAR

Nervios, preparativos, maletas, nervios, niñas, más preparativos, más nervios y
más niñas. Estos eran mis pensamientos los días previos al viaje.... Aunque ya
son algunos cuantos los viajes que hemos hecho a Marruecos, cada uno de ellos es
diferente y todos me han causado inquietud y nerviosismo los días anteriores.
Este
viaje, aun yendo otra vez con las dos niñas, ha sido más relajado que el del año
pasado, son 1 año mayor y a estas edades se nota. Ellas, una vez más, lo han
disfrutado muchísimo y yo también.
Me
quedo con el paseo en camello, la tranquilidad de las dunas, el silencio, el
sol, los olores, los sabores, la espesa vegetación del norte y la sequedad del
sur, los niños y niñas bereberes con sus “ropajeríos”, los ojos de las mujeres
con sus velos en la cara y el caos automovilístico de Marrakech.
Me
quedo con mi familia, mis amigos y nuestro viaje: SAHAKUAK 2010.
COMENTARIO DE SALUD

Este
viaje para mi ha sido muy distinto, sobre todo porque lo preparaba con Pili y
Jose Mari, tenia muchas ganas de que ellos lo disfrutaran, llevo años contando y
enseñando fotos, y realmente hasta que no se va es imposible sentir, ver y oler
Marruecos.
Marruecos en esta ocasión lo he visto “ civilizado “, las lloreras de los
primeros años viendo niños correr y miseria, gracias a Dios o al Mohamed se
esta mejorando mucho.
Pero
sigue grandioso su paisaje, es naturaleza “ en bruto “.
Marrakech lo he visto con más tranquilidad y esa plaza es genial.
En
definitiva he disfrutado mucho.
COMENTARIO DE JUAN

Este
año el viaje prometía: hay una mezcla de gente experimentada y novata; son menos
kilómetros de carretera que en 2009: vamos a navegar por las dunas (el sueño de
todo cuatrero que se precie), y como colofón veremos una de las ciudades más
emblemáticas de Marruecos: Marrakesh. Y como era de esperar no nos ha defraudado
en absoluto sino que ha sido un éxito.
Lo mejor del viaje:
1.- La perfecta organización
2.- El tiempo. Excelente: ni llovió, ni pasamos frío, ni tan siquiera
calor chungo en el desierto.
3.- Los niños. Increíble que no viéramos ni oyéramos una protesta, un
llanto, una lágrima.
4.- Ausencia de incidencias personales y/omecánicas: un pinchazo y una
correa rota. Alguna cagalerilla y poco más.
5.- Ver cómo mejora Marruecos cada año.
Lo peor: que será posiblemente el último viaje patuno a Marruecos en Semana
Santa.
COMENTARIO DE LUIS

Desde el equipo Discopato, queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el
grupo por estos días pasados en vuestra compañía, ha sido todo un lujo, especial
agradecimiento para Antonio y su sufrida Mar.
Quiero que sepáis que para mi (Luis), ha sido el viaje más especial de mi vida,
os podéis imaginar porque, para el que no lo sepa, era mi primer viaje después
de muchos cambios en mi vida.
Lo
primero y más importante, iba acompañado de mi hijo Carlos como conductor, una
persona fantástica y genial, estoy muy orgullosos de él y de su hermana, para él
ha sido una experiencia puesto que a podido conducir mucho, prácticamente hizo
todo el fuera de carretera, las dunas no jejeje, y tengo que decir que muy bien,
se nota de quien es hijo jeje. Podría estar escribiendo de él muchos párrafos,
pero terminaría el teclado empapado, y no es el caso.
También es la primera vez que no nos acompaña una persona que ha sido muy
importante en mi vida, Susana, y a la que tengo mucho que agradecer en mi vida,
pero la vida es así, y ya, nuestros destinos se han separado, no podía dejar de
mencionarla puesto que es amiga vuestra también.
Siguiendo con mis cambios, ya sabéis que soy un tío que se suele meter en líos,
y el de ahora es gordo, jejejej , bueno engordará mi guapa Eva, mi pareja
actual, y con la que tengo muchos e ilusionantes planes de futuro .
Quiero comentaros que cuando leí los correos que os cruzabais sobre esta S.
Santa y el nuevo Sahakuak, me dio envidia, puesto que yo tenía otros planes,
pero me apetecía hacer este viaje rodeado de mis viejos amigos, de los cuales no
sabia nada desde hace algún tiempo, y este viaje como he comentado sería
especial. Pues gracias amigos nada más que deciros, como siempre un lujo de
amigos.
Además nos han podido acompañar Cristina, Jesús y su tribu, mis primos de toda
la vida, que han podido ir conociendo este tipo de viajes rodeados de personas
con experiencia. Creo han encajado perfectamente y sus hijos se lo han pasado
muy bien, junto con las guapas rubitas de Antonio y Mar, las adolescentes “Pin
tean” y mi nene, también especial mención a este grupito de chavalería que se
han comportado como unos campeones.
Bueno ya vale de sentimentalismos, ha sido unos días fantásticos, los cuales me
gustaría repetir en un futuro, junto con todos los nuevos amigos conocidos por
mí en este viaje.
Gracias a todos por hacerme sentir tan bien en todo momento.
COMENTARIO DE ENRIQUE

Podría
decir muchas cosas de Sahakuak 2010, pero casi seguro os acabaría aburriendo
contando el viaje que todos hemos realizado, así que os contaré solo mis
sensaciones sobre Sahakuak 2010.
Empezaré
por decir que cuando Antonio me habló del proyecto, le dije que si, sin dudarlo.
Ya solo saber que Pato Azul lo organizaba no dejaba ningún lugar a duda, son
muchos años y tanto el como Mar han sido y serán el motor, espíritu y alma de
Los Patos.
Son ya
varias bajadas al moro con ellos y solo tengo agradecimientos hacia la familia
Pato Azul.
Luego
podría dividir el viaje en 2 ó 3. el primero, contar con la compañía de Juan y
Salud, Jesús Trullench y Charo, Paco e Isa y Santi y Felipe, con los que ya
había compartido viajes (menos con Felipe) y con los que siempre es y será un
placer viajar, me daba un plus el saber que lo pasaríamos muy bien y seria un
viaje divertido.
Lo
segundo, conocer gente nueva, ponerme por un momento en el lugar de Pato Pin,
Pato Playa y Pato Tribu y recordar mi primer viaje a Marruecos, ver en sus
rostros lo que es engancharse a los aires del Sur. Tercero el reencuentro con el
pato descarriado en la figura de Discopato acompañado por su espigado hijo
Carlos y recordar las aventuras patunas que pasamos con ellos.
En
general decir que ha sido un viaje que ha cumplido con creces mis previsiones y
expectativas, en que un año mas he tenido el placer de compartir junto a Gerardo
y Montoro el ser integrante del equipo Poj Claro y que este año ha tenido un
plus añadido, el de ser el guía del grupo de Los Gaditas y Discopato, de los que
tengo que decir que lo han puesto muy fácil y que ha sido un placer navegar con
ellos, se nota su experiencia y el saber hacer las cosas para que todo saliera
muy bien.
Ya solo
me quedan tres cosas, una AGRADECER con mayúsculas a Antonio, Mar y familia el
tiempo que dedican a esto y que nos dejan compartir con ellos, a los niños TODOS
MARAVILLOSOS y MUY BUENOS, y por ultimo un recuerdo muy especial para mi
PALOMITA y mi TRASTO que siento no hayan podido acompañarme con Pato Trasto como
equipo, otra vez será.
COMENTARIO DE GERARDO

Este es mi cuarto viaje por Marruecos. Tres
con Los Patos y el otro con Almeridian 4x4 (que Ala lo tenga en su gloria).
Siempre he tenido las mismas sensaciones antes
de partir: nervios, dudas,.. Sin embargo, en este sentía todo lo contrario. No
se por que ha sido en el cuarto viaje, pero ha sido así. No cabe duda, que el ir
con Pato Azul (Mar y Antonio), me ha dado esto. También, el bajar de nuevo con
amigos te da esa tranquilidad. El ir con gente nueva ha sido un aliciente.
“Chapeau”por ellos/as. Mencionar a Montoro y Enrique que son los que me han
aguantado como animal de compañía durante todos estos viajes.
Así que para esta “Pato Aventura” me he ido
fijando en cosas más mundanas.
El apretón. El gran temido en estos viajes
porque aparece por sorpresa y entonces sabes que estás perdido. Y tú, que eres
mas listo que McGyver, dices: “esto lo soluciono yo con un buen pedo”. Y
aprovechas a que Montoro lleva puesta una canción a todo trapo para liberar
gases a golpe de batería. Pero descubres horrorizado que el pedo no era tan
pedo, si no que viene acompañado de “una tortuguita” y, entonces, sabes que tu
cuerpo se ha transformado en una bomba de relojería y ha comenzado la fatídica
cuenta atrás. DIEZ, NUEVE, OCHO… Te hubiera gustado estar en el baño de tu
casita sentado tranquilamente en la taza leyendo tu revista preferida. SIETE,
SEIS, CINCO… Como estamos en mitad de la nada y uno es muy macho, aprieta los
carrillos y aguanta. CUATRO, TRES, DOS… ¡Y una leche! ¡Si “Willy” quiere salir,
es que tiene que salir! Y como coincide que estamos en mitad de la nada, te
importa tres pepinos enseñarle el culo al Atlas. UNO… ¡aaaaaahhhh! Le regalas a
la naturaleza lo que es de la naturaleza. Y cuando estás en ese momento de
felicidad, ¡zas! aparece el paisano de turno y te dice: “amigo, amigo, one
dirham, one dirham”. ¡Dirham! ¡No te digo lo que te voy a dar porque tendría que
ir cinco veces al sitio ese que dice Enrique que sustituye a La Meca para
conseguir la liberación!
Cambiando a otro tema menos escatológico, ¿por
qué en el coche nos agarramos a la asita de plástico que hay encima de la puerta
si el conductor empieza a correr? Ya se puede estampar si quiere, que como tú
vas protegido al cogerte de la asita. Bueno, hay una excepción, las madres se
agarran al bolso y se lo ponen delante como si fuese un airbag.
Y otra cosa que siempre me ha llamado la
atención de los hoteles, además de lo que contó Juan de las perchas y del
mantenimiento, fue la llave que nos daban. ¡Pero alma de cántaro! ¡Dónde vas con
esa cadena y el “cacho hierro” soldado a ella! Que somos ¿presos? Que viene el
botones y te dice: “¿quiere que le ayude a subir el equipaje?” Y tú le
respondes: “¿Equipaje? Sube la llave, capullo”.
Hay mas cosas, pero se contarán, y espero que
así sea, en próximas aventuras patunas.
Besos para ellas y abrazos para ellos.
Gerardo. POJ CLARO.
CRÓNICA-COMENTARIO DE DIEGO PATOTRIBU

Día 1 Ceuta-Meknes
Hoy día 27/3/2010 me levanto a las 6:15 de la mañana para ir a visitar Chaouem.
El guía era muy majo , se ha hecho muy amigo de Rubén y nos ha enseñado la
ciudad. También he descubierto que en la ciudad no le ponen precios sino que se
negocia. Aquí se paga con Dírhams. Por la tarde hemos estado en Meknes allí
hemos visto taxis antiguos, carros tirados por caballos, un mercado con muchos
olores y muchas cosas más.
Día 2 Meknes-Er Rachidia
A las 7:45 me levanto para salir de Meknes- A la mitad del trayecto del
trayecto, a las 12, paramos a tomar un aperitivo “rengue”. A las 15 horas nos
paramos a comer. ¡Está todo muy verde!!Que vegetación! Por la tarde hemos
emprendido el viaje a través de un río muy caudaloso. Era Alucinante!!
Hemos parado en un pantano a las 17:00 unos señores del grupo (je!je!) se han
metido en un lagito ( por la orilla) y han salido por un agujero. Luego nos
hemos hecho fotos y en fin ahora estoy en el hotel.
Día 3 Er Rachidia-Merzouga
Empezamos a pisar pista nos lo estamos pasando genial. De repente se levanta una
fuerte. Después de hacernos fotos en las pistas vamos avanzando hacia las dunas
del desierto
Día 4 Merzouga-Merzouga
Hemos entrado en las dunas grandes pero la arena estaba demasiado blanda y todos
los coches se quedan atascados. Así que nos vamos a la zona del rio de arena.
Nos lo pasamos genial. Recorremos un montón de Kilómetros y hace mucho calor.
Por la tarde vamos a montar en “quad” pero no pudimos y fuimos a ver un lago
cuando se hacía de noche.
Día 5 Merzouga – Ait Ben hadou
Hoy vamos a montar en dromedario por el desierto. Los están sacando. Al
levantarse se mueven mucho. ¡! Casi me caigo!! El paseo ha estado muy chulo.
Cuando hemos llegado al final nos montado en una manta y nos han bajado por unas
cuestas a todos los niños….!que chulo!!
Luego volvimos a montar en coche y visitamos muchos pueblos y al final
llegamos…
Día 6 Ait Ben Hadou – Marrakech
Hemos salido para atravesar la cordillera del atlas para llegar a Marrakech.
Pasamos por unas montañas y caminos muy chulos. Vemos a muchos niños en el
camino. Comemos muy cerca de la ciudad. Llegamos al hotel pero no hay
habitaciones. Vamos a otro hotel En esta ciudad vemos el Zoco ¡!es muy grande!!
Lo que más me ha gustado del mercado han sido las serpientes. Me quería comprar
una flauta..pero no he podido.
Día 7 Marrakech-Kenitra
Hoy nos vamos a Kenitra desde Marrakech. Antes hemos estado de nuevo viendo el
zoco y la ciudad. Hemos visto cepillos de dientes muy raros. El camino es muy
largo. Al llegar a Kenitra había un accidente y hemos tenido que coger otro
camino. Al final nos hemos perdido y hemos tardado mucho. Hemos llegado al
Hotel…..!!Que cansancio!!!
Día 8 Kenitra- Granada
Nos vamos camino de España…ya tengo ganas de volver…
Diego Maté


|